Tipos y características de las secciones añadidas a la forma del standard de jazz
Entrada actualizada 2025

Las secciones anexas a la forma en los standards de jazz son la introducción, el interludio, el shout chorus y la coda.
Lenguaje del jazz: formas
Secciones anexas
Intro
Sección de introducción al tema. Puede estar compuesta previamente o improvisada.
La intro puede ser igual a la coda.
El vamp es un recurso habitual en la intro.
Ejemplos:
- All The Things You Are (Jerome Kern-Oscar Hammerstein II).
- Take The A Train (Duke Ellington).
- Blues For Alice (Charlie Parker).
- Stolen Moments (Oliver Nelson).
- Recordame (Joe Henderson).
- A Night In Tunisia (Dizzy Gillespie).
All The Things You Are (Kern-Hammerstein)
Charlie Parker. All The Things You Are (Kern-Hammerstein). Intro, min. 0:00. La intro es igual a la coda, min. 2:47.
Duke Ellington. Take The A Train. Intro característica.
Oliver Nelson. Stolen Moments. Intro.
Dizzy Gillespie. A Night In Tunisia. Intro característica.
Interlude
Interludio: sección compuesta previamente y añadida a la forma original del tema.
Se utiliza como transición entre solos o distintas secciones de la forma.
Ejemplos:
- A Night In Tunisia (Dizzy Gillespie).
- Round Midnight (Thelonious Monk).
- Nica´s Dream (Horace Silver).
- Peresina (McCoy Tyner).
- Jitterburg Waltz (Fats Waller).
- I Mean You (Thelonious Monk).
- Gemini (Jimmy Heath) (dos interludios).
Gibraltar (Freddie Hubbard)
Freddie Hubbard. Gibraltar. Interlude modal de 16 compases, min.1:36.
Dizzy Gillespie. A Night In Tunisia. Interlude, min.1:35, min.3:05 y min.4:38.
Jimmy Heath. Gemini. Interlude I, min.1:55. Interlude II, min.3:30.
Shout chorus
El shout chorus es una sección escrita previamente, que forma parte de la composición, y que se toca después de los solos antes de la última exposición de la melodía.
Ejemplos:
- Blue Bossa (Kenny Dorham).
- This Is For Albert (Wayne Shorter).
- Whisper Not (Benny Golson).
- Gaslight (Duke Pearson).
- Woodyn´ You (Dizzy Gillespie).
- Lady Bird (Tadd Dameron).
Lady Bird (Tadd Dameron)
Dexter Gordon. Lady Bird (Tadd Dameron). Shout Chorus 2x, min. 4:21. 8 compases de shout chorus y 8 compases de solo de batería sobre la forma de 16 compases.
Benny Golson. Whisper Not. Shout Chorus de 8 compases, 2x sobre AA, min. 4:35.
Wayne Shorter. This is for Albert. Shout Chorus AABA, 1x, min. 6:40.
Coda
Coda (cola en italiano), también tag o outro: sección añadida para finalizar el tema. La indicación D.S. (da segno) significa «desde el signo», una vez llegado al signo de coda, indicado con un círculo y una cruz, saltar a la misma.
La coda puede ser igual a la intro.
Ejemplos:
- Blues For Alice (Charlie Parker).
- Nica´s Dream (Horace Silver).
- Take The A Train (Duke Ellington).
- Black Orpheus (Luiz Bonfá).
- Birdland (Jozef Zawinul).
Blues For Alice (Charlie Parker)
Charlie Parker. Blues for Alice. Coda, min. 2:37.
El combo de jazz: recursos interpretativos


copyright©2007-2025 danielfedele