Análisis armónicos, recursos para improvisar y versiones de standards de jazz dentro del estilo modal
Entrada actualizada 2025

Forma y estilo, el jazz modal aparece a partir de los años 50 como reacción al estilo bebop.
Los standards de jazz del estilo modal son composiciones de armonías más estáticas, basadas en los modos, y con secciones de 4-8 compases por modo en contraste con la armonía funcional del bebop, con sus rápidos cambios de acordes.
El jazz modal es un estilo del género jazz, pero como tiene características de forma armónica y aparece en algunos textos como forma, con intención didáctica lo denomino aquí estilo-forma.
Escala y modo son términos equivalentes, aunque utilizaremos escala en un contexto tonal y modo en un contexto modal.
Destacan el disco Kind Of Blue de Miles Davis y Maiden Voyage de Herbie Hancock.
Standards de jazz representativos del estilo modal
Impressions (John Coltrane) (Impressions es un contrafact de So What)
Cantaloupe Island (Herbie Hancock).
Little Sunflower (Freddie Hubbard).
Maiden Voyage (Herbie Hancock).
Passion Dance (McCoy Tyner).
Flamenco Sketches (Miles Davis).
Milestones (Miles Davis).
Contemplation (McCoy Tyner).
Cantaloupe Island (Herbie Hancock)

Cantaloupe Island tiene forma 16 compases con un vamp de intro que puede mantenerse a lo largo del tema.

Little Sunflower (Freddie Hubbard)
Little Sunflower tiene forma A8-A8-B8-B8-A8-A8 (o también C8-C8).
La sección A lleva modo D menor dórico, la sección B modula al color mayor y lleva modo jónico o lidio.


Escalas de jazz: una hoja de ruta
Maiden Voyage (Herbie Hancock)
Cuando escribí Maiden Voyage, tenía dos acordes y la melodía, entonces pensé: de alguna manera tengo que resolver en el acorde de tónica. Pasé dos horas buscando la resolución y de repente escuché una voz en mi cabeza: “no tienes que resolver en la tónica, ya tienes un tema”.
Herbie Hancock
La forma de Maiden Voyage es A8-A8-B8-A8.
Las secciones anexas son la intro y la coda, compuestas con un vamp que puede mantenerse a lo largo del tema.


Passion Dance (McCoy Tyner)
La forma de Passion Dance es A8-A8-B16.
La sección A lleva modo F mixolidio con acorde sus4, y la sección B, basándonos en la melodía, Eb pentatónica menor o modo Eb dórico con pedal en su dominante Bb.
Escalas pentatónicas: guía definitiva
Flamenco Sketches (Miles Davis)
Flamenco Sketches está compuesto con 5 modos: C jónico, Ab mixolidio, Bb jónico, D frigio y G dórico distribuídos en 24 compases. El cambio de modo es sugerido por el solista.
Milestones (Miles Davis)
Existen dos standards de jazz titulados Milestones: el de Miles Davis de 1958 y una composición anterior de John Lewis.
Milestones, de estilo modal, es anterior a So What, de 1959.
La forma de Milestones es A8-A8-B8-B8-A8.
La sección A lleva modo G dórico. La sección B lleva modo A dórico sobre un pedal.
Definiciones y ejemplos de intro, coda, vamp y pedal:
El combo de jazz: recursos interpretativos
Jazz modal: pistas de acompañamiento
Jamey Aebersold. Maiden Voyage, vol. 54. Modal Jazz, vol. 116.
Hal Leonard. Modal Jazz. Vol. 179.
Lenguaje del jazz: pistas de acompañamiento


copyright©2007-2025 danielfedele
[…] Formas: el jazz modal […]
Hola Daniel, no entiendo en Cantaloupe, siempre aparecen como grado I los acordes de la armonía:F-, Db7, D- y vuelta a F-. Yo estaba tratando de verlos como una bajada del grado I al VI, para una cadencia VI-I, pero ahora no lo entiendo bien… gracias!
Es armonía modal. No busques relaciones entre acordes.
Tres colores distintos:
F- dórico.
Db7, mixolidia o lidia b7.
D- dórico (ver desarrollo de esta escala en So What: análisis).
Ver desarrollo de las escalas pentatónicas o bebop en las entradas correspondientes.
Gracias por la aclaración! Estoy comenzando a estudiar los modos griegos y es un mundo el análisis de esta forma…. los ejemplos de tus artículos están buenísimos para allanar el camino.
Saludos
modos pseudogriegos, porque de griegos sólo tienen el nombre. <en la esdad media una confusión transformó su significado. Mejor llamarlos modos eclesiales o modos medievales.