Análisis armónico, recursos para improvisar y versiones de los distintos tipos de blues
Entrada actualizada 2025

El blues es una de las formas más interpretadas en el lenguaje del jazz.
El blues se caracteriza por tener 12 compases divididos en tres frases de cuatro compases, la primera de exposición del tema, la segunda de reexposición y la tercera conclusiva.
Las variaciones de color son el blues dominante, el blues mayor y el blues menor.
1
Blues dominante
El acorde de tónica es dominante (I7).
Standards de jazz con forma blues dominante característicos:
Straight No Chaser (Thelonious Monk).
Tenor Madness (Sonny Rollins).
Walkin´ (Miles Davis).
Billie´s Bounce» (Charlie Parker).
Sandu (Bobby Timmons).
Freddie Freeloader (Miles Davis).
Blue Train (John Coltrane).
Blues In The Closet (Oscar Pettiford).


Escalas de jazz: una hoja de ruta
2
Blues mayor
El acorde de tónica es mayor (I, I6, Imaj7).
Standards de jazz con forma blues mayor característicos:
Blues For Alice (Charlie Parker).
Au Privave (Charlie Parker).
One O´Clock Jump (Count Basie).
Blue Monk (Thelonious Monk) (aparece también como dominante).
Route 66 (Bobby Troup).
Opus de Funk (Horace Silver).
Blue´n Boogie (Gillespie-Papparelli).
Long Tall Dexter (Dexter Gordon).

3
Blues menor
El acorde de tónica es menor (I-, I-6, I-7).
Standards de jazz con forma blues menor característicos:
Equinox (John Coltrane).
Footprints (Wayne Shorter).
Mr P.C. (John Coltrane).
Birk´s Works (Dizzy Gillespie).
Israel (John Carisi).
Solar (Miles Davis).
Comin´Home Baby (Ben Tucker).
The Jody Grind (Horace Silver).

Consejo: aprende a tocar los tres tipos de blues: dominante, mayor y menor.
Blues de riff
Blues compuesto de una frase corta, riff, que se repite tres veces.
Blues de riff característicos:
Bag´s Groove (Milt Jackson).
Blue and Boogie (Miles Davis).
C Jam Blues (Duke Ellington).
Sonnymoon For Two (Sonny Rollins).

El combo de jazz: recursos interpretativos
Blues con ritmo ternario
El blues con ritmo ternario suele tener compás de 3/4, 6/8 o 6/4.
Blues con ritmo ternario característicos:
Footprints. Wayne Shorter (blues menor en 6/4).
All Blues. Miles Davis (blues dominante en 6/8).
A Simple Matter of Conviction. Bill Evans (blues menor en 3/4).
Six and Four. Oliver Nelson (blues dominante en 6/4).
West Coast Blues. Wes Montgomery (blues dominante en 3/4).
Beef Blues Stew. Kenny Burrell (blues dominante en 3/4).
Compases inusuales en standards de jazz: del 5/4 al 9/8
Blues con puente
El blues con puente es una combinación de la forma blues y la forma AABA, donde las A son forma blues de 12 compases y la B un puente de 8 compases.
Blues con puente característicos:
Unit 7 (Cannonball Adderley).
One Mint Julep (Rudy Toombs).
Locomotion (John Coltrane).
Bridging The Blues (Barney Kessel).
Just Walkin´ (Wes Montgomery).
Scotch & Water (Josef Zawinul).
Formas del jazz: blues con puente
El blues contiene los movimientos I-IV, V7/II- y II-V-I mayor y menor, que aparecen en casi todos los standards de jazz.
Introducción al estudio de la progresión II-V-I
Forma blues: pistas de acompañamiento
Jamey Aebersold. Nothing But Blues. Vol. 2.
Jamey Aebersold. Blues In All Keys. Vol. 42.
Jamey Aebersold. Minor Blues In All Keys. Vol. 47.
Jamey Aebersold. Millennium Blues. Vol. 88.
Hal Leonard. The Blues. Vol.3.
Hal Leonard. Blues Best. Vol. 30.
Hal Leonard. Jazz Blues. Vol. 73.
Lenguaje del jazz: pistas de acompañamiento
Cannonball Adderley entrevistado por Ralph Gleason. El blues, min. 5:00-10:00. En inglés.
Lenguaje del jazz: formas


copyright©2007-2025 danielfedele
[…] formas de jazz: Formas del jazz: tonal-modal Formas del jazz: el blues Formas del jazz: rhythm […]
[…] cuaderno de ejercicios de blues podemos encontrar 18 ejercicios básicos para empezar a tocar el blues, las escalas pentatónicas con diferentes patrones melódicos y algunos de los temas de blues […]
[…] Formas: el blues […]
Excelente información, muy motivante y desafiante para aprender y disfrutar el lenguaje del Jazz, sobre todo la combinación de la teoría bien explicada con los ejemplos a escuchar. Gracias al profesor Fedele.