Análisis armónico, recursos para improvisar y versiones de standards de jazz con forma 16 compases
Entrada actualizada 2025

La forma del jazz de 16 compases está compuesta de cuatro frases de cuatro compases, la primera de exposición, la segunda de reexposición, la tercera de contraste, normalmente en otro tono y, la cuarta, conclusiva.
Standards de jazz con forma 16 compases
Blue Bossa (Kenny Dorham): análisis
Four (Miles Davis).
Lady Bird (Tadd Dameron).
Pent Up House (Sonny Rollins).
Stolen Moments (Oliver Nelson).
Sugar (Stanley Turrentine).
St. Thomas (Sonny Rollins).
Summertime (George Gershwin).
Sunny (Bobby Hebb).
Tune Up (Miles Davis).
When The Saints Go Marching In (Tradicional).
16 compases: esquema armónico

Sunny (Bobby Hebb)

Tune Up (Miles Davis)
Tune Up tiene forma A16-B16. Contiene tres progresiones II-V-I mayor bajando por tonos: Dmaj7 – Cmaj7 – Bbmaj7.

Introducción al estudio de la progresión II-V-I
St. Thomas (Sonny Rollins)

Consejo: escucha las versiones varias veces hasta interiorizar la forma 16 compases.
Forma 16 compases: versiones
Lady Bird (Tadd Dameron) tiene un shout chorus de 8 compases, la batería completa la forma 16 compases con 8 compases.
Four (Miles Davis).
Pent Up House (Sonny Rollins).
When The Saints Go Marching In (tradicional).
Sugar (Stanley Turrentine).
Stolen Moments (Oliver Nelson) es un blues menor en C de 16 compases con solos sobre forma blues menor en C de 12 compases.
Forma 16 compases con puente
Jeannine (Duke Pearson) tiene forma A16-A16-B8-A16.
Del Sasser (Sam Jones) tiene forma A16-A16-B16-A16, cada sección tiene 16 compases.
Forma 16 compases: pistas de acompañamiento
Jamey Aebersold. St. Thomas. Vol. 8 y 74.
Jamey Aebersold. Tune Up. Vol. 7 y 65.
Jamey Aebersold. Blue Bossa. Vol. 54.
Hal Leonard. Sunny. Vol. 76.
Hal Leonard. Summertime. Vol. 45 y 160.
Lenguaje del jazz: pistas de acompañamiento


copyright©2007-2025 danielfedele
[…] Formas: 16 compases […]
Genial, y la version de Joe Henderson tambien, a imprimir y estudiar, hay cosas en el analisis que no sabia.
gracias Daniel
Genial Daniel como siempre! Un Saludo desde Albacete!
hola gracias por esta maravillosa informacion soy saxofonista aficionado y esto me ayuda mucho a mi aprendizaje. gracias por compartirlo con nosotros.
Me encanta! Muchas gracias de nuevo! Saludos
Un trabajo de por más util e interesante muchas gracias por compartir