Características, ejercicios y ejemplos de una correcta embocadura en el saxofón
Entrada actualizada 2025

Cuando la relación presión de diafragma-presión de labios-colocación de la boquilla en el tudel del saxo, no es correcta, se puede terminar compensando la afinación con una mayor presión de labios, lo que provoca cansancio de los músculos del mentón y que los dientes muerdan el labio inferior.
Normalmente se requerirá una mayor presión de aire con el diafragma y meter la boquilla unos milímetros más en el tudel para subir la afinación y relajar la presión sobre el labio.
En esta foto de Stan Getz vemos la musculatura que rodea la boca cerrándose alrededor de la boquilla. Se aprecia la fortaleza de los músculos del mentón, que soportan la presión de la boquilla sobre el labio inferior.

Sin ese apoyo los dientes terminan mordiendo el labio (incorrecto), el dibujo de la izquierda (correcto) muestra el pequeño espacio que debe quedar entre dientes y labio.

Extraído de «El arte de tocar el saxofón», de Larry Teal. Capítulo: la embocadura, desarrollo muscular.
Para fortalecer la musculatura de la boca hay que realizar unos ejercicios sencillos. Estos se pueden encontrar en el libro:
Larry Teal. «El arte de tocar el saxofón».
Ejercicios de respiración:
“Tratado metódico de pedagogía instrumental”. Michel Ricquier.
John Coltrane. Vemos en la foto la musculatura que rodea la boca cerrándose alrededor de la boquilla. Se aprecia la fortaleza de los músculos del mentón, que soportan la presión de la boquilla sobre el labio inferior.


La cabeza siempre en la vertical del cuerpo, cuello y base del mentón a 90º para no cerrar la garganta, siempre relajada, y dejar pasar el aire. Ajustar el cordón (correa, strap) hasta acercar la boquilla a la boca, no ir a buscar la boquilla, traerla.
Afinador electrónico
El afinador electrónico ayuda a centrar la afinación:

Consejo: hacer oscilar la aguja del afinador entre los dos puntos rojos apretando y aflojando el labio, centrar la afinación en el punto verde, repetir. Buscar el punto medio de relajación con afinación.
Garganta relajada
Serie de vídeos técnicos de Jerry Bergonzy en el canal D´Addario.
Embocadura relajada
No forzar la embocadura. Apretar y aflojar con la mandíbula haciendo oscilar la afinación de la nota hasta encontrar un punto medio relajado, comprobar con el afinador electrónico.
Notas tenidas
Cómo practicar notas tenidas con el saxo.
Respiración diafragmática
La respiración diafragmática se recomienda a todos los instrumentistas.
Saxofonistas de jazz: guía exhaustiva


copyright©2007-2025 danielfedele
Excelentes consejos muchas. Gracias por ayudarnos a comprender mejor la técnica para ejecutar el sax.. 😉👍🏼