100 recursos para construir un solo personal
Entrada actualizada 2025

Un problema habitual entre los estudiantes de lenguaje del jazz es de dónde partir para construir solos improvisados con el auténtico sonido jazzístico.
El Cuaderno de introducción a la improvisación jazzística presenta 100 elementos para construir solos improvisados.
Cada elemento se presenta en una partitura con siete puntos:
1. Elemento de la improvisación jazzística.
2. Variaciones del elemento.
3. Ejemplo del elemento utilizado en un solo de un músico de jazz.
4. Elemento aplicado a la escala mayor en C.
5. Elemento aplicado a una escala de jazz.
6. Elemento aplicado a una progresión armónica de un standard de jazz.
7. Ejemplo de línea melódica improvisada utilizando distintos elementos.
Contenidos:
100 elementos de la improvisación con definición, esquema y variantes.
100 fragmentos de solos de músicos de jazz.
100 ejemplos con la escala mayor en C.
100 ejemplos con todas las escalas de jazz en distintos tonos.
100 fragmentos de standards de jazz abarcando todas las formas y progresiones armónicas.
100 ejemplos sobre la progresión armónica utilizando el elemento estudiado.
20 citas de músicos de jazz referentes a la improvisación.

Pack Cuaderno de introducción a la improvisación jazzística
Edición 2022
- Cuaderno de introducción a la improvisación jazzística (libro en formato PDF, 150 páginas).
- Lista de reproducción privada de ejemplos de standards de jazz en el canal Youtube.
- Partituras de standards de jazz utilizados como ejemplo (PDF, 30 páginas).
- Cuaderno de notas. 100 reflexiones sobre el lenguaje del jazz (PDF, 23 páginas).
Compra del Cuaderno de introducción a la improvisación jazzística en formato PDF
Pago con Paypal y descarga inmediata:
PVP 15,00 €

Otros medios de pago (transferencia bancaria, Western Union, pesos, etc.): consultar
Para cualquier información adicional no dejes de contactarme:
info@cuadernodeejerciciosdearmoniamoderna.com
danielfedele48@gmail.com
Disponible en formato Kindle en Amazon
Catálogo de publicaciones 2025 (PDF, 64 páginas): descarga directa sin correos ni contraseñas
Cuaderno de ejercicios de blues para suscriptores (PDF, 64 páginas): descarga directa sin correos ni contraseñas
Vídeo presentación en el canal Youtube
Contenidos del Cuaderno de introducción a la improvisación jazzística

Introducción a la improvisación jazzística.
Evolución del solo instrumental en la improvisación jazzística.
Definición y características del solo jazzístico.
Aproximaciones a la improvisación jazzística.
Voz y tono.
Elementos de la improvisación jazzística
Acentos |
Acorde |
Acorde y tensiones |
Acordes diatónicos |
Acordes diatónicos arpegiados |
Acordes diatónicos arpegiados enlazados |
Adornos: bending |
Adornos: caída de afinación |
Adornos: glissando |
Adornos: grupeto |
Adornos: mordente |
Adornos: tremolo |
Adornos: trino |
Adornos: vibrato |
Anticipación armónica |
Arco de intensidad |
Arpegio |
Arpegios diatónicos |
Articulaciones: acento horizontal |
Articulaciones: acento vertical |
Articulaciones: acento vertical con staccato |
Articulaciones: legato |
Articulaciones: nota fantasma |
Articulaciones: staccato |
Articulaciones: tenuto |
Bebop |
Blues |
Cambio de color |
Cambio de estilo |
Cita |
Cita secuenciada |
Cliché |
Comienzo |
Contorno melódico |
Corcheas iguales |
Cromaticismo |
Cromático |
Cromatismos |
Densidad |
Desarrollo del motivo: cambio de ritmo |
Desarrollo del motivo: conexión |
Desarrollo del motivo: eliminación |
Desarrollo del motivo: extensión |
Desarrollo del motivo: inversión |
Desarrollo del motivo: motivo |
Desarrollo del motivo: motivo rítmico |
Desarrollo del motivo: permutación |
Desarrollo del motivo: rango |
Desarrollo del motivo: repetición melódica |
Desarrollo del motivo: repetición rítmica |
Desarrollo del motivo: retrogradación |
Desarrollo del motivo: secuencia |
Desarrollo del motivo: segmentación |
Desarrollo del motivo: send off |
Desplazamiento rítmico |
Dinámicas |
Efectos |
Escala |
Estructura |
Estructurado-desestructurado |
Final |
Fórmula |
Fraseo: movimiento hacia adelante I |
Fraseo: movimiento hacia adelante II |
Fraseo: movimiento hacia adelante III |
Fraseo: silencios |
Fraseo: tempo rubato |
Fraseo: tiempo débil |
Fraseo: tiempo fuerte |
Free |
Grupos irregulares |
Interpretación en relación al tiempo |
Intervalos |
Longitud de la línea melódica |
Modal |
Nota añadida |
Nota de adorno |
Nota objetivo |
Notas de aproximación |
Octavas |
Patrón rítmico sincopado básico 1 |
Patrón rítmico sincopado básico 2 |
Patrón rítmico sincopado básico 3 |
Patrón rítmico sincopado básico 4 |
Patrón rítmico sincopado básico 5 |
Patrón rítmico sincopado básico 6 |
Patrón rítmico sincopado básico 7 |
Pentatónico |
Pivot |
Pregunta y respuesta I |
Pregunta y respuesta II |
Pregunta y respuesta III |
Registro |
Retraso armónico |
Síncopa |
Swing I |
Swing II |
Tensiones |
Tensiones arpegiadas |
Variación de la melodía |
Audiciones.
Audiciones: lista de reproducción en el canal Youtube.
Notas.
Lenguaje del jazz: elementos de la improvisación

copyright©danielfedele2007-2025