Análisis armónico, recursos para improvisar y versiones del standard de jazz compuesto por Kenny Dorham
Entrada actualizada 2025

Blue Bossa es un standard de jazz compuesto por Kenny Dorham y grabado por primera vez por Joe Henderson en su disco Page One de 1963 . Se encuadra en el estilo hardbop, con ritmo de bossa nova y forma 16 compases.
La tonalidad de Blue Bossa es C menor con una modulación a Db mayor en el tercer pentagrama.
La sección B de la partitura es un shout chorus. Forma parte del tema, y en la versión original se toca dos veces después del solo de bajo, antes de la última exposición de la melodía, en el minuto 5:43.
Blue Bossa: versión original
Joe Henderson. Page One (1963). Blue Bossa (Kenny Dorham) (1963).

Blue Bossa. Músicos
Joe Henderson – saxo tenor.
Kenny Dorham – trompeta.
McCoy Tyner – piano.
Butch Warren – contrabajo.
Pete La Roca – batería.
Blue Bossa. Características de la composición
Género: jazz.
Estilo: hard bop.
Forma: 16 compases.
Tonalidad: C-.
Compás: 4/4.
Ritmo: bossa nova.
Blue Bossa. Análisis de la grabación
Intro: solo piano sobre vamp, 8 compases.
Sección rítmica: bossa nova. Batería: rim shot.
Exposición de la melodía 2x: saxo y trompeta.
Solo trompeta, 4 coros.
Solo saxo, 3 coros.
Solo piano, 4 coros.
Solo contrabajo, 1 coro.
Shout chorus 2x.
Solo contrabajo sobre vamp, 1 coro.
Exposición de la melodía 2x: saxo y trompeta.
Coda: solo saxo sobre vamp.
Final: fade out.
Blue Bossa: secuencia de análisis
Blue Bossa. Partitura New Real Book.




Blue Bossa: secciones anexas
Intro: 8 compases.
Sección B: shout chorus de 16 compases.
Coda: solo sobre vamp y fade out.

Consejo: aprende a tocar el shout chorus de la sección B.
El combo de jazz: recursos interpretativos
Formas del jazz: secciones anexas
Blue Bossa: elementos de análisis

Blue Bossa: escalas para improvisar


Introducción al estudio de la progresión II-V-I


Escalas de jazz: una hoja de ruta
Blue Bossa: pistas de acompañamiento
Jamey Aebersold. Vol. 54 Maiden Voyage. Armonía de Blue Bossa con el nombre Solar Flair. Una pista sin melodía. Partituras para piano y saxos.
Lenguaje del jazz: pistas de acompañamiento
Blue Bossa: versiones
Blue Bossa. Dexter Gordon Quartet. Ritmo de samba.
Blue Bossa. Chick Korea – Bobby McFerrin. Cambio de ritmo de latin a swing.
Blue Bossa. J.J. Johnson Quintet. En lugar de shout chorus, cuatros y exposición de la melodía
Blue Bossa: lecturas
David H. Rosenthal. Hard Bop. Jazz and Black Music 1955-1965. (1994).
10 standards de jazz que hay que saber

copyright©2007-2025 danielfedele
Excelente análisis y sobre todo muy motivante. Una vez más agradezco al Profesor Fedele por sus clases que hacen disfrutar más al Jazz.
LA EXPOSICIÓN DE LOS TEMAS ES CLARA Y MOTIVADORA. MUY AGRADECIDO.
Sigo tus vídeos por youtube. El trabajo que realizas es increíble. Muchas gracias por este análisis, me viene fenomenal para empezar a usar las escalas bebop (de momento solo arpegios y modos)